Estamos aquí para hablar de los mejores libros de Almudena Grandes. Si bien es cierto que cada una de sus obras es una obra maestra, algunos títulos están por encima del resto. Sabemos que te van a encantar estos increíbles libros de la novelista y dramaturga española, Almudena Grandes.
[toc]
Mejores Libros imprescindibles de Almudena Grandes recomendados leer
Aquí están nuestros favoritos, en orden de lo mucho que nos gustan. Son ideales para empezar un nuevo libro. Si estás interesado en comprar uno, simplemente puedes hacer clic en el título o en la imagen, y podrás acceder al mejor precio del mercado.
Todavía abrumada por el miedo a una infancia sin amor, Lulu, una joven de quince años, no cede ante el encanto del joven, el amigo de la familia, a quien anhela.
Después de la victoria de Franco, el Dr. García continuó viviendo en Madrid bajo una identidad falsa. El documento que lo liberó del muro fue un regalo de su mejor amigo, Manuel Arroyo Benítez, un diplomático republicano que le salvó la vida. Nunca pensó volver a verlo, pero en septiembre de 1946, Manuel regresó del exilio en una misión secreta y peligrosa. Criminales de guerra y refugiados conducidos desde los alrededores de Argüelles por una tal Clara Stauffer.
El paciente del Dr. García es quizás la historia más dinámica y cosmopolita de Almudena Grandes, así como la más ambiciosa hasta el momento, en la que trabaja las vívidas realidades de la Segunda Guerra Mundial y el régimen de Franco, así como eventos no contados.
En un editorial, cuatro mujeres prepararon un atlas geográfico separado. Tomados juntos en este proyecto, son muy diferentes, pero todos tienen una época definitoria en la que el peso de la memoria está coloreado por la percepción del tiempo y la historia. Mientras investigan, documentan y reparan datos, Anna, Rosa, Marisa y Fran se encuentran en un punto de inflexión en sus vidas en el que no pueden esperar para enfrentar sus necesidades de una vez por todas, eliminar sus dudas, deseos y anhelos. ahora insostenible y contradictorio.
En 1954, el joven psiquiatra Germán Velázquez vuelve a España para trabajar en el manicomio de mujeres de Ciempozuelos, al sur de Madrid. Allí se reencuentra con Aurora Rodríguez, una parricida paranoica, inteligentísima, que le fascinó a los trece años, y conoce a una auxiliar de enfermería, María Castejón. Atraído por ella, Germán no entiende su rechazo y sospecha que esconde muchos secretos. El lector descubrirá su origen modesto como nieta del jardinero del manicomio, sus años de criada en Madrid, su desdichada historia de amor, a la par que los motivos por los que Germán ha regresado a España. Almas gemelas que quieren huir de sus respectivos pasados, Germán y María aspiran a darse una oportunidad, pero viven en un país donde los pecados se convierten en delitos y el puritanismo encubre todo tipo de abusos y atropellos.
Cuando Malena tenía doce años, por razones desconocidas, su abuelo le regaló el último de los tesoros de la familia: una esmeralda primitiva y antigua de la que nunca pudo hablar porque algún día, de alguna manera, le salvará la vida. Desde entonces, esta niña confundida, piensa que nunca será la mujer perfecta como su hermana gemela Rena y deseando en secreto convertirse en un niño, comenzó a dudar de sí misma. A la sombra de una antigua maldición, Malena aprende a mirarse a sí misma como un espejo para recordar a aquellos que pensaron que estaban malditos en su presencia, y descubre que a medida que madura, temía y reflejaba a su amor, el legado de imperfecciones de una mujer.
Nino, hijo de la Guardia Nacional, de 9 años y residente en un cuartel de un pequeño pueblo de la Sierra Sur de Jaén, nunca olvida el verano de 1947. Pepe el Portugués, un misterioso y encantador forastero se instala en una remota fábrica, convirtiéndose en su amigo y modelo a seguir, el hombre en el que espera convertirse algún día. Pasando las tardes junto al río, Nino se juraba a sí mismo que nunca sería Guardia Nacional como su padre, y tomaría clases de mecanografía en un rancho de Las Rubias, donde Solteras, viudas y huérfanos se han rebelado en la confluencia de montañas y llanuras. Cuando una novela de aventuras lo transforma en una persona diferente, Nino descubre un mundo nuevo y, al mismo tiempo, descubre una verdad que nadie quiere contarle. Hay una guerra en Sierra Sur, pero los enemigos de su padre no son suyos. Después de ese verano, miró de otra manera al equipo guerrillero dirigido por Censeiro y entendió por qué su padre quería que aprendiera a escribir a máquina.
Quizás las verdaderas experiencias emocionales, las que nunca se olvidan, son las que ocurren en la adolescencia, esa edad en el que uno se acerca a la vida adulta. Este libro, recoge cinco historias de adolescentes abocados a vivir circunstancias que les sobrepasan, pero que, sin sospecharlo, acabarán forjándoles como adultos. Son historias de determinación y coraje, de conflicto con el entorno familiar, pero también de amor, de educación sentimental y de formación de la conciencia.
¿Qué les puede ocurrir a los vecinos de un barrio cualquiera en estos tiempos difíciles? ¿Cómo aguantan, parejas y personas solas, padres e hijos, jóvenes y ancianos, la crisis que amenazó con volverlo todo del revés y aún no lo ha conseguido? Los besos en el pan cuenta, de manera sutil y conmovedora, cómo transcurre la vida de una familia que vuelve de vacaciones decidida a que su rutina no cambie, pero también la de un recién divorciado al que se oye sollozar tras un tabique, la de una abuela que pone el árbol de Navidad antes de tiempo para animar a los suyos, la de una mujer que decide reinventarse y volver al campo para vivir de las tierras que alimentaron a sus antepasados…
El día de su muerte, Julio Carrión, un poderoso comerciante rico en tiempos de Franco, dejó un legado considerable a sus hijos, pero también su pasado y muchos puntos negros en la Guerra Civil y la Experiencia de la División Verde. En febrero de 2005, en su funeral, su hijo Álvaro, el único que no estaba dispuesto a dedicarse al negocio familiar, quedó desconcertado ante el aspecto de una mujer joven y encantadora que nunca antes había visto y que parecía revelar muchos aspectos. no se por ella. La vida privada del padre. Raquel Fernández Perea, hija y nieta de exiliados franceses, conoce casi todo el pasado de sus padres y abuelos y les cuestiona sobre la guerra y el exilio. Para ella, sólo una historia no estaba clara: estaba una tarde en casa de su abuelo, acababa de regresar a Madrid y estaba visitando a unos desconocidos con los que tenía una deuda. Álvaro y Raquel se conocen porque la historia de su familia y la de muchas familias en España, desde la guerra civil hasta la transición, son parte de ellos mismos y explican sus orígenes y su presente. También porque antes de que se den cuenta, pueden sentirse irremediablemente manipulados.
¿Por qué leer un libro de Almudena Grandes?
Si no has leído ningún libro de Almudena Grandes, te lo estás perdiendo. Si has leído alguno de sus libros, no podrás dejar de pensar en ellos. Es una autora que cambiará tu vida para siempre y los libros que escribe no se parecen a nada que hayas leído.
Grandes es muy conocida por su novela Las edades de Lulú, publicada en 1989. Una novela que significó un antes y un después.
La escritora madrileña, es una de las autoras españolas contemporáneas más notables, y su obra ha sido traducida a más de 50 idiomas. Entre sus libros se encuentran La madre de Frankenstein, Los besos en el pan, Los pacientes del doctor García y muchos más.
La Sra. Grandes se encuentra entre las 10 mejores escritoras de España y ha recibido numerosos premios por su obra y se ha convertido en una figura literaria muy querida.
Si ya has leído alguno de los libros de Grandes, ¡nos encantaría conocer tus partes favoritas en los comentarios!
Si queréis comprar alguno de estos libros, haciendo clic en el título accederás a los enlaces de afiliados de Amazon. Tu pagarás lo mismo y yo recibiré una pequeña comisión que me ayudará a mantener el blog. Gracias por leer hasta aquí. Si te interesa puedes dejar un comentario.
1 comentario en “Libros de Almudena Grandes”
Paola
Gracias por tu fantastico articulo. Es mi escritora favorita
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Gracias por tu fantastico articulo. Es mi escritora favorita