Todos sabemos de sobra que el tabaco es malo para la salud, pero para los fumadores no siempre es fácil no hacerlo. Por eso hemos recopilado una selección de libros para ayudarte a dejar de fumar.
No te engañes, no será una tarea fácil pero estos títulos te pueden dar la clave para conseguirlo.
Mejores libros de autoayuda para dejar de fumar recomendados
En la colección siguiente encontrarás en orden de importancia para nosotros los libros más importantes para convertirte en un exfumador.
Si estás interesado en alguno de ellos, simplemente puedes darle clic en el título y te llevará a amazon para poder comprar al mejor precio.
Funciona para todos, incluso para el fumador empedernido. Cualquiera que siga sus instrucciones se mantendrá como no fumador y estará feliz de serlo durante el resto de su vida.
Cómo dejar de fumar
Dejar una adicción no es fácil, pero como todo hábito adquirido se puede abandonar.
En el caso del tabaco hay una dependencia fisiológica de la nicotina, pero también psicológica que a veces es la que cuesta más superar.
Te marcamos un poco los pasos a seguir:
- Escribe en un papel las ventajas y beneficios de no fumar: el dinero que te ahorrarás, tu salud, etc.
- Busca ayuda: Hacerlo con el apoyo de amigos y familiares siempre será más fácil. E incluso dejarlo a la vez con un amigo ayuda mucho.
- Marca un fecha para dejar de fumar definitivamente: No debes intentar dejar de fumar de golpe, pero si en poco tiempo. Por lo que marcarte un objetivo real, con su fecha siempre es una ayuda.
- Tira todo el tabaco: Si, lo que oyes. Para no caer en la tentación no guardes tabaco en casa.
- Lavar la ropa: Eliminar todo olor a tabaco es importante para no generar ganas de volverlo a hacer.
- Elimina hábitos que hacías al fumar: Si tus amigos salen del restaurante a fumar, no salgas. Si fumabas en el coche, intenta no cogerlo al principio, etc.
- Reemplazar cigarrillos por otra cosa: Si necesitas tener algo entre los dedos, puedes hacer como Johan Cruyff y sustituirlos por un chupa chups o algo similar.
- Prepárate para los síntomas de la abstinencia: Es muy habitual tener síntomas físicos como dolores de cabeza, mal humor, nervios, deseos de comer, etc. Si te preparas y tomas consciencia lo podrás llevar mejor.
- Mantente ocupado: Cuanto más distraído estés, menos pensarás en fumar.
- Deja de fumar gradualmente: Seguramente es la mejor manera ir reduciendo poco a poco los cigarrillos que fumas al día, pero a veces no funciona para todo el mundo.
- Plantéate un reemplazo de nicotina: Hoy en día, existen multitud de productos de nicotina, como parches, chicles que te ayuda a sobrellevar mejor la abstinencia. Si ves que sufres mucho, no es mala idea usarlos durante un periodo de tiempo corto.
- No te rindas: Aunque puedas caer algún día en la tentación, hay que ser perseverantes y no rendirse. Y si un día fumas uno, intentar que sea puntual. Lo mejor es no fumar nunca más.
Cuál es el mejor libro para dejar de fumar
En mi opinión y en la mayoría de lectores Es fácil dejar de fumar, si sabes cómo, sería el elegido.
A parte del eslogan, este libro es todo un referente entre los libros de autoayuda para dejar de fumar.
Allen Carr, fumaba más de 2 paquetes al día. Y dejó de fumar con éxito (después de probar todo tipo de trucos) y escribió un libro sobre la clave de su método. Hay muchos charlatanes y hay que vigilar lo que se compra. Pero este libro, realmente es efectivo.
Antes de empezar a escribir el libro, pasó un tiempo viajando dando conferencias y presentaciones sobre cómo dejar de fumar.
Ha sido (y sigue siendo) un éxito de ventas durante muchos años.
Aseguran que su método tiene éxito en más de un noventa por ciento de los casos.
Si no has encontrado entre todos los Libros de dejar de fumar lo que buscas, prueba en: