Con los libros Montessori, podremos entender y aplicar en poco tiempo la metodología Montessori.
El método Montessori es un modelo educativo que fue ideado por la educadora italiana Maria Montessori a finales del siglo XIX, y se caracteriza por dejar participar a los niños en su proceso de desarrollo y aprendizaje.
Además la enseñanza está orientada a lecciones individuales o pequeños grupos para potenciar el potencial de cada niño.
Educar a un niño no es una tarea fácil, por lo que con los libros Montessori conseguirás que el niño sea autosuficiente, respetuoso y una capacidad espontánea para aprender.
Este método educativo aún en día se utiliza en muchas escuelas y es una herramienta muy útil.
Selección de los mejores libros Montessori para niños y padres
1.- Montessorízate – Criar siguiendo los principios Montessori
Un libro que no te dejará indiferente. Un libro para tener en la mesilla de noche mientras esperas tu primer hijo o cuando, tras el segundo, algo te dice que debe haber otra manera más acorde a tus instintos. Para entender porque a veces te sientes como te sientes y porque los peques se comportan como lo hacen. Y de esta forma disfrutar de la maternidad un poco más, minimizando las culpas que muchas veces no nos dejan ser como queremos…
Un libro para leer y releer, para subrayar, para tomar notas…
En este libro encontrarás:
Una sección centrada en la observación del niño, que debe ser objetiva y sin emitir juicios, como forma de conectar con él y entender sus verdaderas necesidades y motivaciones. La observación también nos ayudará en el momento de intervenir cuando existan comportamientos que a nuestro juicio sean inadecuados.
Una sección para acompañar al bebé en las transiciones hacia la niñez de la forma más autónoma y respetuosa posible. Autonomía y respeto no deberían ser antónimos, sino todo lo contrario.
Una sección de anexos para ampliar el conocimiento de los distintos temas tratados en el libro, con bibliografía, un glosario y varias tablas y gráficos que recogen la esencia de estas páginas.
2.- Montessori – Primeras palabras
150 tarjetas y un libro para enriquecer el vocabulario del niño y prepararlo para la lectura.
En la caja contiene 150 tarjetas repartidas en 5 series (los animales del bosque, los pájaros, los insectos, las flores y las frutas).
Cada serie se compone de 3 tipos de tarjetas (tarjeta sin información, tarjeta para leer y la tarjeta con información).
Las tarjetas son un material imprescindible de la pedagogía Montessori. Y sirven para enriquecer el vocabulario del niño y además, le preparan para la lectura y la escritura.
Sin duda un buen libro de la filosofía Montessori para que el niño se inicie en sus primeras palabras.
3.- Montessori en casa – El cambio empieza en tu familia
Llega el momento de elegir el mejor camino en la educación de nuestros hijos, ¿qué hacer? Ante una pregunta tan importante, el método Montessori ofrece mucho más que un sistema pedagógico tradicional.
Montessori es un estilo de vida y una forma de enseñanza que busca respetar los ritmos de aprendizaje de cada niño, y que centra su visión en el desarrollo integral del ser humano desde el nacimiento.
El método Montessori, una de las tendencias más importantes en la actualidad en educación, ayuda a desarrollar niños autónomos, independientes, responsables y capaces de pensar por sí mismos. El objetivo principal de esta corriente educativa es, por lo tanto, permitir que cada niño pueda convertirse en la mejor persona que puede ser.
Con este libro descubrirás la mejor forma de estimular el potencial de los niños y de los padres, tanto en la escuela como en casa, así como las pautas, los planes de acción y los mapas de ruta necesarios para integrar este enfoque en la educación de nuestros hijos. Porque, como explica la autora, experta en este sistema pedagógico y con miles de seguidores en las redes sociales, si confiamos en las inmensas capacidades de nuestros hijos, elegiremos sin duda el mejor de los caminos.
4.- Montessori paso a paso: El lenguaje, la escritura y la lectura
El objetivo de este libro es presentar de manera clara, concisa y completa el planteamiento Montessori en materia de enseñanza dela escritura, la lectura y el lenguaje.
A este respecto, detalla paso a paso la utilización de material específico, pone de relieve las intenciones pedagógicas subyacentes y destaca la aportación concreta de cada actividad en el desarrollo no solo escolar, sino general del niño o la niña.
En este libro encontrará, igualmente, la descripción detallada del material con la presentación de variantes. Este material extraordinariamente rico y progresivo, del cual una parte es prácticamente desconocida en España, se utiliza profusamente en Estados Unidos y Canadá, para beneficio de niños y niñas. En este sentido, nuestro libro se enriquece con los profundos conocimientos de Vanessa Toinet de las prácticas Montessori anglosajonas.
Sin duda vale la pena comprarlo, ya que es muy visual y útil para comprender la filosofía Montessori. Con el dominarás su pedagogía y perfecto para iniciarte.
5.- Cuentos Montessori para crecer felices
Como familia, la crianza nos presenta nuevos retos cada día: el sueño, el pañal, la llegada de un nuevo hermano, las frustraciones, los miedos… ¿Qué mejor manera de afrontarlos que desde el respeto, la empatía y la conciencia?
Con cuentos para los niños y explicaciones para los padres, este precioso libro de la autora del conocido blog Pequefelicidad os ayudará a crecer juntos a partir de las enseñanzas de la filosofía Montessori y la crianza respetuosa.
Cada capítulo incluye una breve introducción teórica y un cuento ilustrado, con letra ligada, para leer con los más pequeños.
Incluye los temas: el sueño, la rabia, la autonomía, el pañal, la frustración, la gracia y cortesía, la angustia ante la separación, la alimentación, los conflictos y las peleas, el miedo, el nerviosismo, los hermanos, la pérdida y los errores.
6.- Montessori paso a paso: El cálculo y las matemáticas
El aprendizaje matemático es uno de los grandes éxitos de la pedagogía Montessori. Gracias a la inteligencia de su material, el rigor de su razonamiento y su carácter progresivo, se ayuda al niño a comprender los mecanismos y los principios de las matemáticas y se le proporciona una base sólida. Nuestro libro explica, de manera exhaustiva y asequible a todo el mundo, no solo los procedimientos para usar el material siguiendo una progresión rigurosa y eficaz, sino también la utilidad de cada actividad en el desarrollo del espíritu matemático del niño o niña. Todo se explica de un modo sencillo, según las características comunes a toda la colección. Numerosas ilustraciones «paso a paso» detallan visualmente cada etapa para complementar el texto.
Si tu hijo le cuesta entender las matemáticas, no lo dudes, éste es el libro que te ayudará a enseñar y que tu niño o niña no odie las matemáticas.
No products found.
7.- 100 Actividades Montessori
La pedagogía de Maria Montessori se basa en la idea de que el niño desarrolla su inteligencia a través de los sentidos y que atraviesa períodos sensibles a lo largo de los cuales moviliza toda su energía para descubrir un aprendizaje en particular.
El período sensible de la escritura y de la lectura empieza un poco antes de los 3 años y continúa hasta los 6 años.
Proponiéndole al niño durante este período privilegiado actividades lúdicas y variadas, y confeccionando un material sensorial sencillo, acompañado de un ambiente de serenidad a su alrededor, le daréis las claves para adquirir la escritura y la lectura con facilidad, de forma placentera y duradera.
Un buen libro de la pedagogía Montessori con el que el niño podrá hacer muchas actividades distintas. Y una guía perfecta para cualquier maestro o profesor de primaria que quiera aplicar el método Montessori.
8.- 60 Actividades Montessori para tu bebé
Cuando un bebé llega al mundo lo protegemos y lo cuidamos. También podemos alimentar las ganas de descubrir, fomentar su atención y ayudarle a desarrollar su concentración en un ambiente de calma y serenidad. Esta obra, dedicada a la pedagogía Montessori para los más pequeños, desde el nacimiento hasta los 15 meses, propone ideas y actividades para: preparar el universo de los bebés, crear y preparar el material sensorial adaptado a cada etapa de su evolución, acompañarlo en el desarrollo de sus competencias, fomentar su autonomía y “ayudarle a hacer las cosas solo”.
Un buen libro para iniciar a tu niño en la pedagogía Montessori. Cuanto más pequeños empiecen mejor absorveran la metodología.
9.- Guía práctica del método Montessori
La Guía Práctica Montessori está dirigida a padres y madres que quieran integrar la filosofía Montessori en casa con sus hijos.
El libro incluye:
- Una introducción básica a los principios de la filosofía Montessori.
- Numerosos ejemplos ilustrados de cómo aplicarla en casa, clasificados por temas y edades y explicados de manera clara y concisa.
- Una lista de materiales Montessori que vale la pena comprar.
- Un amplio directorio de colegios, cursos y otros datos importantes.
La Guía está escrita en un tono ameno y accesible, y ha sido estructurada de modo que sea:
- Fácil y rápida de utilizar, con los padres faltos de tiempo libre en mente.
- Fácil de implementar con actividades clasificadas por edades, dibujos e imágenes explicativas.
- Fácil de aplicar, con materiales baratos y sencillos.
Junto a la Guía Práctica podrás obtener ocho materiales imprimibles que te permitirán comenzar a usar el método Montessori en casa hoy mismo.
Maria Montessori
María Montessori nació en Italia el 1870. Fue una científica, educadora y la primera mujer italiana en graduarse en Medicina.
A finales del siglo XIX, creó un método educativo para enseñar y potenciar las facultades de cada niño.
Como bien sabemos, no todos los niños son iguales, y además sus inteligencias y estado de maduración son distintos. Por esa razón, se debe adaptar el método de aprendizaje a cada niño, de forma que el niño no se fustre.
María concebió una metodología orientada a que los niños cultiven el deseo natural de aprender. Y en sus grupos los niños más grandes o adelantados ayudan a los más pequeños.
Sin duda, una revolución de los sistemas educativos y actualmente sigue vigente.
¿En qué consiste el método de educación Montessori?
En contraste de la educación tradicional centrada en el educador, la enseñanza Montessori se centra en estimular a los niños su adecuada enseñanza. Los maestros guían a los estudiantes y brindan asistencia, a la vez que alientan a los estudiantes a escoger sus tareas y resolver cómo afrontar todo desafío. Los niños que asisten a las escuelas Montessori aprenden a apreciar la cooperación, se mantienen adentro del marco de las reglas y piensan cómo sus acciones afectan a los restantes.
Los estudiantes conservan su creatividad y se esfuerzan por resaltar debido a su pasión por el aprendizaje y su propia búsqueda natural. Más allá de las asignaturas escolares estándar, a los estudiantes de Montessori se les enseña cómo articular una perspectiva más amplia del mundo en sus pensamientos y se los alienta a ser estudiantes curiosos y creativos.
Además de los libros Montessori, puede que te interese:
- Libros para niños de 3 a 5 años
- Libros para niños de 6 a 8 años
- Libros para niños de 9 a 11 años
- Libros para niños de 12 a 14 años
- Cuentos infantiles para fomentar la autonomia
- Mejores cuentos para dormir
- Cuentos para aumentar la autoestima en niños
- Libros de animales para niños
- Libros de dinosaurios para niños
- Cuentos infantiles para superar la timidez
- Cuentos sobre las emociones
- Libros para niños traviesos y rebeldes
- Cuentos de navidad para niños
— Si quereis comprar alguno de estos libros, haciendo click en el título accederás a los enlaces de afiliados de Amazon. Tu pagarás lo mismo y yo recibiré una pequeña comisión que me ayudará a mantener el blog. Gracias por leer hasta aquí. Si te interesa puedes dejar un comentario. —