Cuentos infantiles clasicos

La gran mayoría de los cuentos infantiles clasicos, se han transmitido gracias a la tradición oral, de generación en generación.

Los cuentos de una forma clara y divertida, enseñan en la mayoría de casos alguna moraleja a los más pequeños.

La mayoría de los cuentos tradicionales están escritos de una forma sencilla, con lo que los niños mejorarán la comprensión lectora y les ayudaremos a ejercitar su imaginación. Además, de que el niño se hará preguntas después de leerlo e ampliaremos su vocabulario.

En esta selección de cuentos, se ha buscado los más famosos y conocidos. Muchos de ellos han sido recopilados por los hermanos Grimm y Charles Perrault.

Mejores cuentos infantiles clasicos para niños

1.- Caperucita Roja

La pequeña Caperucita Roja es una niña que ama mucho a su abuela. Su madre un buen día le dice que lleve a casa de su abuela la merienda en una cesta, ya que su abuela estaba enferma. Caperucita muy contenta de ayudar a su madre se adentra en el bosque para llevar la merienda a su abuela, pero en el camino se tropieza con un lobo que le hace unas preguntas para obtener información. El lobo engaña a la niña para llegar antes a la casa de su abuela.
Por suerte, un leñador que estaba por allí descubre al lobo durmiendo tras comerse a caperucita y su abuela, y las rescata de la barriga del lobo.

Sin duda, uno de los cuentos infantiles clasicos más conocidos. Este cuento fue escrito por Charles Perrault, escritor francés que se dedicó recopilar los cuentos populares europeos de transmisión oral.

cuentos clasicos infantiles

2.- El gato con botas

En un reino, el molinero muere y deja como herencia al más pequeño de sus hijos el gato.
El hijo pequeño no quiere el gato y quiere abandonarlo o comérselo. Pero para su sorpresa el gato sabe hablar y escucha muy bien. El gato le solicita confianza, dos botas y un saco, jurándole que dejarán de ser pobres.
La astucia del gato hará que conozcan al rey, y de esta forma el hijo pequeño del molinero se convierte en el Marqués de Carabás y consigue vivir feliz al conocer su media naranja.

Este cuento infantil corto, fue escrito por Charles Perrault en el año 1697, y es de los cuentos clásicos más famosos.

cuentos clasicos para niños

3.- El patito feo

Un huevo de cisne apareció en el nido de una pata que vivía en el campo. Al nacer, era un patito muy feo, respecto a sus hermanitos y de color diferente. Los demás patos se reían de él y lo repudiaban por ser distinto a ellos. Al cabo de un tiempo el patito feo creció y encontró su sitio en el mundo junto a los demás cisnes.

Uno de los cuentos infantiles clásicos más conocidos, que fue escrito por Hans Christian Andersen. Un cuento, que enseña a no juzgar a nadie por su aspecto, además de enseñar a confiar en uno mismo.

cuentos clasicos para niñas

4.- Los tres cerditos

El famoso cuento clásico de los tres cerditos, cuenta como los tres hermanos vivían en el bosque con su madre.
Cuando se hicieron mayores, uno de los hermanos se hizo su casa de paja trabajando sólo un día. Pero un día apareció un lobo y al no quererle abrir el lobo sopló y se la tiró.
El segundo cerdito se hizo la casa de madera, trabajando una semana. Cuando la tenía terminada, vino su hermano y se metieron en la casa pero el lobo también sopló y la destruyó.
El tercer cerdito la hizo de ladrillos, tardando en su construcción un mes, y aquí vinieron sus dos hermanos.
El lobo intento derrumbar la casa soplando, pero como no lo consiguió, se coló por la chimenea cayendo al fuego y no volviendo a saber más de él.

Los tres cerditos, es uno de los cuentos populares con una moraleja más clara. Enseña a los niños a valorar el trabajo bien hecho y sin prisas, además de la solidaridad entre hermanos.

cuentos populares infantiles

5.- Pinocho

El viejo carpintero Gepetto, deseaba tanto tener un hijo que construyó una bonita marioneta de madera, y la llamó Pinocho. Deseaba tanto que Pinocho se convirtiera en un niño de carne y hueso.
El Hada Azul al final le concedió el deseo, pero con la condición de que para que Pinocho pudiese ser un niño de verdad debía demostrar ser obediente y no decir mentiras. Pero, Pinocho es un muñeco un poco travieso, y mentiroso, y se verá en medio de una serie de aventuras donde tendrá que escoger entre decir la verdad o no. Pero, en el fondo, Pinocho tiene buen corazón y, al final, se dará cuenta de sus errores y se convertirá en un niño de verdad.

Este cuento infantil popular está escrito por Carlo Collodi en 1882, y se han realizado multitudes de distintas versiones.

 

cuentos tradicionales infantiles

6.- Hansel y Gretel

Hansel y Gretel son hijos de un leñador que, al no tener suficiente dinero, son abandonados en el bosque por culpa de su madastra. Los hermanos se encuentran una casa de dulces y chocolate, donde vive una abuelita que les invita a pasar. Los niños se quedan, pero la vieja resulta ser una bruja que se los quiere comer. Al niño lo mete en una jaula mientras la niña hace las tareas de casa.
La niña se da cuenta de lo que pretende la bruja, salva a su hermano y empujan a la bruja dentro del fuego.
Después los hermanos vuelven con su padre, después de llevarse piedras preciosas de la bruja. Al llegar resulta que la madrasta ha muerto y viven feliz con su padre.

Cuento clásico alemán recopilado y adaptado por los hermanos Grimm. Es un cuento con grandes valores, sobre todo el compañerismo entre hermanos y no perder la esperanza. Además de cultivar el ingenio, la astucia y tener claro que las apariencias engañan.

cuentos clasicos infantiles

7.- El soldadito de plomo

El cuento explica la historia de un soldadito de plomo mutilado, que se enamora perdidamente de una bailarina. Tras pasar por muchos malos momentos; el diablo de la caja de sorpresa, de marinero por las alcantarillas, se le come un pez… y al final, gracias a su tozudez y fuerza de voluntad, consigue estar junto a su bailarina, ya que debido a una caída en el fuego de la chimenea, sus peanas se fundirán y se unen para siempre formando un corazón.

Cuento clásico que nos enseña el valor de la fuerza de voluntad para conseguir lo que nos proponemos, a pesar de que te pueda faltar una pierna por ejemplo.

cuentos clasicos infantiles

8.- Ricitos de oro

Un papá oso, una mamá osa y un pequeño oso vivían en una casa en el bosque. Un día, la mamá osa hizo una deliciosa sopa. Como estaba demasiado caliente decidieron salir a pasear mientras se enfriaba.
En ese momento, Ricitos de oro encontró la casa vacía y entró, comiéndose la sopa.
Los osos vuelven a su casa y se encuentran a ricitos de oro durmiendo en una cama.

Un libro que podrás leer acariciando sus originales dibujos con texturas.

Con este cuento, se intenta enseñar el respeto a las cosas de los demás y a su intimidad.

cuentos populares infantiles

9.- El lobo y los 7 cabritillos

Una vez, una mamá cabra que tenía siete cabritillos, se fue a buscar comida, y dejó a los cabritillos solos en casa. En eso, que un malvado lobo, que siempre estaba merodeando, llamó a la puerta …

Un cuento de los fantástico hermanos Grimm, que enseña a desconfiar de los desconocidos.

cuentos tradicion popular oral

10.- Cenicienta

Después de morir su madre, el padre de Cenicienta, se casó con una mujer que tenía dos hijas. Pero al morir el padre, la madrastra y sus hijas envidiosas por su belleza, la tratan mal y le obligan a hacer los trabajos más sucios y duros de la casa. Pero ella, aún así, sigue siendo agradable y dulce.
Un día, el príncipe monta un baile para encontrar esposa y la madrastra impide asistir a Cenicienta. Mientras llora aparece una hada madrina, que la transforma en una princesa para ir al baile, avisando que el hechizo se deshará a medianoche.

Cenicienta y el príncipe se enamoran y bailan sin parar, pero al darse cuenta que es medianoche Cenicienta sale corriendo, perdiendo uno de sus zapatos. El triste príncipe decide ir casa a casa probandoselo a todas las jóvenes y así casarse con aquella a quien le sirva. A pesar de los esfuerzos de la madrastra y sus hermanastras, al final el zapato le entra a Cenicienta, y se casa con el príncipe.

Uno de los cuentos infantiles clásicos más famosos. Su principal valor, es tener confianza en que obrar bien y tener paciencia y fe al final siempre tiene su recompensa. Aunque, en la actualidad le faltaría iniciativa a Cenicienta para solucionar sus problemas.

cuentos clasicos infantiles

11.- El flautista de Hamelín

La ciudad de Hamelin estaba llena de ratas y todos sus habitantes hicieron grandes promesas a un flautista que se ofreció a librarles de ellas. Él tocó la flauta y todas las ratas le siguieron hasta morir en el río. Pero cuando el flautista regresó para recoger su dinero, lo prometido les pareció mucho, y se negaron a pagarle por el simple hecho de haber matado a las ratas. El flautista se enfadó y tocó de nuevo su flauta, y esta vez los niños le siguieron hasta una gran cueva en una montaña, de la que no regresaron jamás.

Historia que intenta transmitir los valores de la honestidad y honradez, de una forma un poco cruel.

cuentos para niños tradicionales

12.- La ratita presumida

Inspirado en el clásico de Charles Perrault (1628-1703), La ratita presumida explica la historia de una ratita que, barriendo su casa, encuentra una moneda. Sin pensárselo demasiado, la usa para comprarse una cinta para la cabeza. Tan cocqueta como es, cae en las garras de un gato que la seduce con sus requiebros. Después de la ceremonia de la boda, descubre las verdaderas intenciones del gato, de las que se libra en el último instante, y de la experiencia extrae la moraleja que advierte a las niñas de los peligros de confiar en desconocidos.

Gracias a este cuento clásico para niños, te ayudará para explicar lo negativo que es la soberbia.

cuentos clasicos infantiles

13.- Juan sin miedo

Una vez un niño llamado Juan que era muy valiente. Había oído hablar muchas veces del miedo, pero no tenía ni idea de lo que era eso. Y tantas y tantas ganas tenía de saberlo que, un día, decidió ir por el mundo a ver si encontraba el miedo…

Sin duda, Juan sin miedo es uno de los cuentos más conocidos de los hermanos Grimm, quienes realizaron una ingente labor a la hora de recopilar cientos de historias tradicionales del centro de Europa. Juan sin miedo, al igual que otros de los relatos clásicos de los Grimm, ha servido como fuente de inspiración en numerosas películas y dibujos animados dentro del género juvenil.

Uno de los cuentos tradicionales, con que los niños aprenderán a que todos tenemos miedo a algo, y que no es malo.

cuentos tradicionales infantiles

14.- Pulgarcito

Pulgarcito era un niño del tamaño de un pulgar. Era el menor de los 7 hijos de unos leñadores tan pobres que decidieron abandonar a sus hijos en el bosque. Pulgarcito los escuchó, y se preparó para ir dejando caer piedras por el camino y guiar a sus hermanos de vuelta. Aunque inicialmente sus padres se alegraron del regreso, tiempo después volvieron a intentarlo. Esta vez Pulgarcito arrojó las migas de su pan para marcar el camino, pero los pájaros se las comieron y resultaron perdidos. Tras muchas vueltas encontraron la casa de un ogro, aficionado a comer niños, que vivía con su mujer y sus siete hijas.

El ogro, al descubrir a los niños, quiso matarlos, pero la mujer le convenció para reservarlos para mejor ocasión. Aquella noche Pulgarcito cambió su gorro y el de sus hermanos por las coronas de las hijas del ogro y, cuando el ogro despertó a oscuras y pensó de nuevo en matarlos, fue a sus hijas a quienes mató, mientras Pulgarcito y sus hermanos huían. Al descubrir lo ocurrido el ogro persiguió a los niños calzando sus botas de siete leguas, capaces de avanzar esa distancia tanto a cada paso. El ogro buscó largo rato y acabó dormido sin saber que Pulgarcito lo vigilaba. Este le robó las botas y las usó para llegar hasta el palacio del rey y ponerse a su servicio como mensajero, lo que le hizo enriquecerse de tal modo que ni él ni su familia volvieron a pasar hambre.

Fantástico cuento popular con el que muestra el valor del ingenio sobre la fuerza y el tamaño.

cuentos clasicos orales

15.- El sastrecillo valiente

Tras matar a 7 moscas de un golpe, un pequeño sastre se sintió muy orgulloso e hizo saber a todos que había matado «a 7 de un golpe». Pensando que serían personas, la gente comenzó a creer que era un gran guerrero. Aprovechando su ingenio, consiguió impresionar primero a un gigante y sus amigos, y luego al propio rey, quien, con grandes promesas, le sometió a distintas pruebas para librar al reino de dos gigantes, un unicornio y un jabalí. El sastrecillo las superó todas gracias a su ingenio, lo que confirmó a todos que era un temible guerrero. Y de esta forma, consiguió la mitad del reino y la mano de la princesa.

Con este cuento los niños pueden entender el valor de la inteligencia y astucia frente a la fuerza.

cuentos clasicos infantiles con moraleja

16.- La bella durmiente

Durante mucho tiempo los reyes no podían tener hijos, hasta que se les concedió el deseo y tuvieron una hija, la dulce princesa Aurora. Invitaron a una fiesta en honor de la niña a tres hadas del reino que le otorgan dones positivos. Pero entonces irrumpe una hada que olvidaron invitar y, ofendida, sentencia que el día que la niña cumpla quince años se pinchará el dedo con la aguja de una rueca y morirá. Pero una de las hadas invitadas que todavía no había otorgado su don a la princesa mitiga esa maldición, lanzando otro hechizo en el que la princesa se pinchará el dedo con un huso, pero en vez de morir dormirá un siglo hasta que un beso de verdad la despierte.

Otro gran cuento clásico, con el que los niños aprenderán el valor de la esperanza.

cuentos clasicos par niñas

17.- La cigarra y la hormiga

Ha llegado la primavera! La cigarra y la hormiga salen de casa para disfrutar del buen tiempo y recoger comida. Pero la cigarra sólo canta y baila…

Descubre la fábula de La cigarra y la hormiga y haz que tu cuento sea único. Lee y decora cada página con los estampados que encontrarás al final del libro! Y si quieres más, pega otros siguiendo la técnica del scrapbooking.

Fantástica fábula, con una gran moraleja. Que nos enseña a ser previsores y planificar el tiempo que destinamos a trabajar y a divertirnos.

fabulas tradicionales

18.- Aladino y la lámpara maravillosa

La historia trata de un joven pobre en una ciudad del Medio Oriente llamado Aladino, que es reclutado por un brujo malvado, haciéndose pasar por hermano de su fallecido padre, para que le ayude a recuperar una lámpara de aceite maravillosa de una cueva mágica que apresa a quien entra en ella. Después de que el brujo malvado intentara traicionarle, Aladino se queda con la lámpara y descubre que puede invocar a un hosco genio que está obligado a servir a la persona que posea la «lámpara maravillosa». Con su ayuda, Aladino se hace rico y poderoso y se casa con la princesa Badrulbudur.

El malvado brujo vuelve y logra hacerse con la lámpara engañando a la esposa de Aladino, quien ignora la importancia de la misma. Aladino descubre entonces que un genio menor y educado puede ser invocado con un anillo que le había prestado el malvado brujo pero que olvidó durante su traición inicial. Ayudado por este divino objeto, Aladino recupera a su esposa y a la lámpara engañando al malvado brujo.

Este cuento forma parte de la colección de cuentos de Las mil y una noches. Una de las historias más famosas de la cultura oriental, con la que aprenderás a ser responsable y humilde.

cuentos clasicos infantiles

Si no encuentras en los mejores cuentos clasicos lo que buscas, puedes ir a:

— Si quereis comprar alguno de estos libros, haciendo click en el título accederás a los enlaces de afiliados de Amazon. Tu pagarás lo mismo y yo recibiré una pequeña comisión que me ayudará a mantener el blog. Gracias por leer hasta aquí. Si te interesa puedes dejar un comentario. —

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio