Uno de los mayores referentes en el mundo de las historias clásicas para niños, es sin duda los cuentos de los hermanos Grimm.
Hay que pensar, que una gran mayoría de todos los cuentos que tantas veces escuchaste de niño fueron recopilados del folklore alemán, por estos dos intrépidos eruditos hermanos. Además, de que fueron capaces en el siglo XIX de crear toda una colección de cuentos infantiles, cuando no todo el mundo sabía leer.
Por esa razón, hemos hecho una selección de los mejores libros de recopilatorios de cuentos de los hermanos Grimm. Algunos contienen el texto original, otros son adaptaciones y en la mayoría vienen acompañados de muy buenas ilustraciones.
Si por el contrario te interesa sólo un cuento, puedes ir a cuentos infantiles clasicos.
Selección de los mejores recopilatorios recomendados de cuentos de los hermanos Grimm
1.- Cuentos ilustrados de los hermanos Grimm
Sin duda, para mi el mejor libro de recopilación de cuentos de los hermanos Grimm. Además de que cuenta con unas fantásticas ilustraciones. Adecuado para todas las edades.
Con él podrás rememorar tu infancia, por lo que no dudes en comprarlo para tus hijos.
Y como dice el autor del libro, es un maravilloso volumen que reúne quince de los inolvidables cuentos de los hermanos Grimm. Bosques tenebrosos, pociones mágicas, castillos encantados y todo un plantel de personajes extraordinarios que compartir y disfrutar.
2.- Todos los cuentos de los hermanos Grimm
Realmente si lo que estás buscando son los cuentos originales sin ningún tipo de adaptación, este es tu libro de cuentos de los hermanos Grimm. No tiene ilustraciones pero vale la pena poder leer los textos originales.
Desde siempre, los cuentos de hadas, elegidos de forma adecuada para cada edad del niño, has supuesto un alimento muy especial para el alma infantil. Sin embargo, no acostumbramos a pensar en la fuente, profunda y amplia, que da origen a estas narraciones.
A comienzos de la Edad Media los cuentos de hadas aportaban, a través de su lenguaje imaginativo, contenidos muy profundos al ser humano adulto que, en aquellos tiempos, aún no estaba tan desarrollado intelectualmente como en el presente.
En la actualidad el niño está amenazado, a partir de su más tierna infancia, por una formación intelectual precoz, y ante el asalto de una civilización extremadamente intelectualizada, podemos valorar con gratitud aquel legado del pasado que alimenta y protege su vida interior.
Esta vida interior, aun desarrollándose la mayoría de las veces a escondidas, puede llegar a jugar un papel sumamente importante en su vida posterior de adulto.
Consideramos que esta traducción es la que más fielmente reproduce el trabajo original de los hermanos Grimm, así como el espíritu de los textos.
3.- Cuentos clásicos hermanos Grimm
Este libro recoge algunos de los cuentos más conocidos de los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm, especialmente adaptados para primeros lectores e ilustrados por José Ramón Sánchez: relatos como Los músicos de Bremen, Los tres pelos del diablo, El genio de la botella, El rey-rana, El flautista de Hamelín, Juan sin Miedo y Hansel y Gretel. Una primera aproximación a la colección de cuentos más famosa y leída de la historia…
Con estos cuentos clásicos de los hermanos Grimm, podrás pasar increíbles ratos con tus niños. No dejes pasar la ocasión de comprar ésta increíble edición.
4.- 21 Cuentos de los hermanos Grimm
Los cuentos de los hermanos grimm son un clásico de la literatura infantil y una de las obras maestras del arte narrativo universal.
En realidad su obra es una recopilación de cuentos populares recuperados de la tradición oral que los grimm transcribieron con total fidelidad, procurando conservar la originalidad y la belleza de la lengua popular. Detrás de sus imágenes se esconde un conocimiento que habla a los niños de aspectos esenciales de la vida. Pequeñas semillas que florecerán en su interior cuando sea el momento adecuado, aportándoles nuevas formas de comprensión a las vivencias que se les presenten.
5.- Cuentos de los hermanos Grimm
Excelente edición con tapa dura y una ilustración muy bonita en portada. Todos los detalles se han cuidado al milímetro, además de que su tamaño es muy manejable.
Los cuentos de los Hermanos Grimm han servido de inspiración para numerosas adaptaciones fílmicas para los más pequeños, en gran medida transformadas y embellecidas.
En esta edición, el lector tanto joven como adulto tiene la oportunidad de conocer quince cuentos originales en una nueva traducción a cargo de Isabel Hernández: «El rey sapo o Enrique el de hierro», «Cuento de uno que se marchó a aprender lo que era el miedo», «El lobo y los siete cabritillos», «Rapunzel», «Las tres hilanderas», «Hansel y Gretel», «El pescador y su mujer», «El sastrecillo valiente», «Cenicienta», «Caperucita Roja», «Los músicos de Bremen». «Pulgarcito», «La bella durmiente», «Blancanieves» y «Rumpelstiltskin».
Brujas, pillos, animales parlanchines, sapos besucones, enanos, princesas, príncipes…
6.- Los cuentos de los hermanos Grimm
Un gran recopilatorio de los cuentos de los hermanos Grimm con el que podrás pasar horas leyendo. Además cuenta con unas buenas ilustraciones originales.
De Blancanieves a Cenicienta, Rapunzel o El enano saltarín, los hermanos Grimm obsequiaron al mundo con un magnífico catálogo de cuentos que se han convertido en clásicos infantiles y literarios.
Estos relatos mágicos, que conforman la colección de textos más leída después de la Biblia, son piezas clave para la estimulación temprana y el desarrollo de la imaginación, y se incluyen en el Programa Memoria del Mundo de la Unesco como parte fundamental de nuestra historia y cultura.
Esta nueva edición de Los cuentos de los hermanos Grimm recupera 14 de sus relatos más famosos, entre los que se incluyen clásicos como La Cenicienta, Blancanieves, La Bella Durmiente y Hänsel y Gretel.
En un formato de diseño único, cada cuento está ilustrado por un artista diferente, otorgándole un especial esplendor pictórico.
Entre los ilustradores elegidos se cuentan maestros de la talla de Kay Nielsen, Walter Crane y Viktor Paul Mohn, así como otros nuevos talentos.
Siluetas históricas y contemporáneas, muchas de ellas encargadas especialmente para esta antología, animan aún más esta obra bailando a lo largo de sus páginas como un delicado encaje negro.
El libro contiene un prólogo sobre el legado de los Hermanos Grimm y una breve introducción para cada relato. Esta hermosa recopilación, que encandilará tanto a adultos como a niños, lleva al corazón de cada hogar la eterna magia de las narraciones de los Hermanos Grimm.
El libro incluye los siguientes títulos: El rey sapo o Enrique el Férreo, Rapónchigo, Hänsel y Gretel, El sastrecillo valiente, La Cenicienta, La Bella Durmiente, Blancanieves, El enano saltarín, El gato con botas, El ganso de oro y Las doce princesas bailarinas.
7.- Cuentos de los hermanos Grimm para todas las edades
Recopilación de los cuentos de los hermanos Grimm cortos más conocidos y famosos. Comentar que el autor los ha retocado y suavizado porque en ocasiones el relato original era muy cruel.
Desde las búsquedas y romances de los clásicos como «Rapunzel», «Blancanieves» y «Cenicienta» hasta el peligro y la astucia de historias menos conocidas como «Las tres hojas de la serpiente», «Juan-mi-erizo» y «La muerte madrina», el autor del libro realza la esencia de cada historia y a continuación hace un breve y fascinante comentario acerca del origen de la misma.
En su introducción apunta las razones por las que estas historias han sobrevivido al paso del tiempo y se han convertido en parte de nuestro imaginario colectivo.
Las versiones de Pullman de estos cuentos de esposas perversas, niños valientes y reyes villanos nos mantendrán leyendo, leyendo en voz alta y releyendo durante muchos años.
8.- Los mejores cuentos de los hermanos Grimm
Jacob L. Grimm y Wilhelm K. Grimm ya pensaban en su época en los niños como auténticos lectores, y así cimentaron su fama como narradores de cuentos a través de su acreditada colección de relatos cortos titulada Cuentos infantiles y del hogar, una excelente recopilación de relatos populares de transmisión oral que ha sido editada en numerosas ocasiones y traducida a todos los idiomas del mundo.
Se trata de cuentos que vienen del pueblo, transmitidos de padres a hijos, de generación en generación, y que a través de la forma en que los hermanos los presentaron gracias a sus evidentes dotes estilísticas, vuelven al pueblo del que surgieron con la calidad y la riqueza literaria que merecen.
La presente antología reúne algunas de sus obras más conocidas como La Cenicienta, Hänsel y Gretel, Pulgarcito, Blancanieves, El gato con botas, Caperucita Roja, La Bella Durmiente del bosque, El sastrecillo valiente, Los músicos de Bremen, El lobo y los siete cabritillos…
9.- Cuentos ilustrados de los hermanos Grimm
Fantástica colección de cuentos ilustrados de los hermanos Grimm. Sus dibujos son realmente muy buenos.
Esta colección ilustrada consta de quince cuentos de los hermanos Grimm, adaptados para un público joven. Entre los cuentos de incluyen «Hansel y Gretel», «La Bella Durmiente», «Rumpelstiltskin», además de una breve biografía de los hermanos Grimm.
Hermanos Grimm
Los hermanos Grimm, Jacob y Wilhelm fueron dos autores alemanes del siglo XIX. Wilhelm Grimm nació el 24 de febrero de 1786 en Hanau, Alemania y Jacob Grimm el 5 de enero de 1785 en Hanau, Alemania.
Los dos hermanos fueron investigadores culturales que se dedicaron a estudiar el folklore y tradiciones orales alemanas. Además de eruditos, fueron escritores y publicaron recopilaciones de cuentos del folklore alemán.
Uno de sus volúmenes más famosos son los Cuentos de hadas de los hermanos Grimm o también conocido como «hermanos Grimm cuentos de hadas», que recopilaba una gran cantidad de cuentos. Posteriormente publicarían diversos tomos más.
Influenciados por el romanticismo alemán, dedicaron su vida y obra en la recopilación de cuentos. A lo largo del tiempo, viendo que en muchas ocasiones los cuentos relataban historias muy violentas, fueron suavizando los cuentos, para que pudieran ser leídos por niños.
En los años siguientes a su muerte, muchos autores han realizado adaptaciones de sus cuentos. Pero aún así, se puede encontrar en algunas ediciones los cuentos de los hermanos grimm originales.
Su obra fue inmensa, y gracias a ellos muchos cuentos del folklore alemán se ha conservado en la actualidad.
Además de que muchos de cuentos se han adaptado en multitudes versiones en televisión y cine.
Y sin olvidar que la obra de estos célebres hermanos de la literatura infantil, ha sido traducida a más de 100 lenguas.
Si no encuentras en los cuentos de los hermanos Grimm lo que buscas, puedes ir a:
- Libros para niños de 3 a 5 años
- Libros para niños de 6 a 8 años
- The crazy haacks libros
- Libros para niños de 9 a 11 años
- Libros para niños de 12 a 14 años
- Cuentos infantiles para fomentar la autonomia
- Mejores cuentos para dormir
- Cuentos para aumentar la autoestima en niños
- Libros de animales para niños
- Libros de dinosaurios para niños
- Cuentos infantiles para superar la timidez
- Cuentos sobre las emociones
- Libros para niños traviesos y rebeldes
- Cuentos de navidad para niños
— Si quereis comprar alguno de estos libros, haciendo click en el título accederás a los enlaces de afiliados de Amazon. Tu pagarás lo mismo y yo recibiré una pequeña comisión que me ayudará a mantener el blog. Gracias por leer hasta aquí. Si te interesa puedes dejar un comentario. —