Recopilación de las mejores novelas de zombies. Sin duda, no podía faltar el género zombie que está tan de moda últimamente.
El fenómeno zombie, va de la mano de la supervivencia de la raza humana en caso de una pandemia mundial y un supuesto apocalipsis.
Y aún más desde mediados de la década pasada la figura del zombie se ha convertido en un fenómeno. Se hacen series como The Walking Dead o infinidad de películas.
El mundo del libro zombie, provoca miles de preguntas. En esta pequeña selección encontrarás la mayoría de respuestas.
Selección de las mejores novelas de zombies
1.- Apocalipsis Z: El principio del fin
En algún lugar del Cáucaso un grupo de rebeldes asalta unas instalaciones militares y de forma accidental libera una enfermedad que se propaga sin freno por todo el planeta. Los infectados por el virus mueren, pero solo en apariencia, ya que a las pocas horas vuelven a la vida y se abalanzan contra las personas libres de contagio movidos por una agresividad desconocida y sin límites. El protagonista, un joven abogado que vive en una pequeña ciudad, observa estupefacto el goteo de noticias hasta que esa misteriosa plaga llega hasta su puerta. A partir de ese momento su único objetivo será tratar de sobrevivir, cruzando el territorio que antes conocía como Galicia, pero que ahora se ha transformado en el infierno en la tierra.
Una de las mejores novelas de zombies sin duda, gracias al gran Manel Loureiro. Si te gusta, no dejes de leer los otros libros de la saga: Apocalipsis Z: los días oscuros y Apocalipsis Z: los días oscuros.
Para mi gusto, este libro de zombies es una obra de arte. Además la trama se desarrolla en una ciudad española (Vigo), lo que provoca una cierta empatía. Por lo que no dudes en comprar.
2.- Guerra Mundial Z
Sobrevivimos al apocalipsis zombi, sin embargo ¿cuántos de nosotros todavía viven atormentados por los recuerdos de estos tiempos terribles? Hemos derrotado a los muertos vivientes, pero ¿a qué precio? ¿Es solo una victoria temporal? ¿Sigue la especie en peligro de extinción?
Contada a través de las voces de aquellos que fueron testigos del horror, Guerra Mundial Z es el único documento que existe acerca de la pandemia que estuvo a punto de acabar con la humanidad.
Excelente novela zombie, contada desde un punto de vista de falso documental. Max Brooks le da un realismo, gracias a las supuestas entrevistas de los supervivientes. No dejes de leerla.
Como todos sus libros, una de las mejores novelas de zombies.
3.- El Alzamiento
Nada permanece muerto mucho tiempo. Los muertos están volviendo a la vida, inteligentes, decididos… y hambrientos. Huir parece imposible para Jim Thurmond, uno de los pocos supervivientes de este mundo de pesadilla.
Una novela de zombies que no te dejará indiferente.
4.- Guía de supervivencia Zombi
LAS DIEZ MÁXIMAS PARA SOBREVIVIR A UN ATAQUE ZOMBI:
1. Organízate antes de que actúen.
2. Ellos no tienen miedo, ¿por qué deberías tú?
3. Usa la cabeza y corta las suyas.
4. Las armas blancas no se tienen que cargar.
5. Protección ideal: ropa ajustada y pelo corto.
6. Sube por las escaleras y luego destrúyelas.
7. Sal del coche y móntate en una bicicleta.
8. Mantente en movimiento, en silencio, en alerta.
9. En ningún sitio estás a salvo, solo un poco más seguro.
10. Quizás los zombis desaparezcan, pero la amenaza seguirá viva.
Puede que ahora mismo se estén acercando. Y atacarán cuando menos te lo esperes. En este libro está todo lo que hay que saber sobre los zombis: desde su psicología y comportamiento hasta las mejores tácticas de defensa y las armas más efectivas; desde cómo proteger tu casa hasta cómo adaptarte a cualquier terreno. No te juegues la vida, que no te pillen desprevenido.
Este libro de zombies, es diferente. No es en si una novela, si no un manual de supervivencia en caso de un apocalipsis zombie, o mejor dicho el mejor libro para sobrevivir a un apocalipsis zombie.
Otra vez, Max Brooks te sorprende, y esta gran obra maestra es obligada lectura para cualquier amante del mundo zombi.
Estas preparado para sobrevivir a un apocalipsis zombi?
5.- Los caminantes
Nadie sabía cómo había empezado todo, exactamente. El mundo se había desestabilizado mucho antes de que ningún científico hubiese podido dar alguna explicación. Ningún programa de televisión aguantó el tiempo suficiente como para teorizar sobre el problema. Al principio podías verlo en la televisión. Hablaban sobre ello – muy poco al principio, pero luego cada vez más; en la televisión basura de la noche, en los programas nocturnos líderes de audiencia, hasta que ya no se hablaba de otra cosa y la noticia del año lo inundaba todo. Los caminantes supone el inicio de una de las sagas de zombis más conocidas en castellano.
Un gran libro, muy bien escrito. Situada la acción en Málaga, convierte a sus habitantes después de una pandemia en zombies.
6.- Diario de un Zombi
Diario de un Zombi nos transporta a una Barcelona post-apocalíptica enterrada bajo las cenizas de la devastación donde el ser humano se ha extinguido casi por completo. Una historia en la que los hechos están narrados desde una perspectiva muy peculiar, en la que el protagonista es un zombi, que por causas inicialmente desconocidas conservó su conciencia después de su transformación.
Un gran libro, con un relato que te engancha desde el principio. Con mucha acción, intriga y relaciones personales. Además de un sutil toque de humor.
7.- El despertar de los muertos
Hay una gloria en la vida, que la mayoria de las personas, incluyendo los creyentes, nunca ven. En este libro nuevo y revelador, John Eldredge presenta al corazon como el centro de la vida. Construyendo sobre estas verdades fundamentales, Eldredge muestra a los lectores por que el verdadero cristianismo es un proceso de restauracion.
8.- Apocalipsis island
Finalmente, la humanidad ganó la batalla a los muertos vivientes y logró sobrevivir, aunque a un precio muy alto. Nos encontramos con una sociedad que ha aprendido a vivir con los brotes de zombis, donde no ha vuelto a haber elecciones gubernamentales y donde se impone la ultraderecha y el conservadurismo. El ejército ha sido entrenado para sofocar los brotes que aparecen esporádicamente y la humanidad convive “tranquilamente” olvidando aquella guerra que casi supuso su extinción… un error que se pagará caro.
9.- Autopsia Zombie
Mediante la aplicación de técnicas forenses a los zombis capturados. En una isla remota este equipo de doctores, capitaneados por la audaz microbióloga española Blanca Gutiérrez, fue confinado en condiciones extremas para hallar una cura radical a la epidemia mediante sus propias investigaciones y las teorías de un reconocido experto, el Dr. Stanley Blum. De ahí nace la base de este informe en el que por primera vez se demuestra la biología única de los organismos zombi.
Con detallado dibujos de los órganos internos de estos zombis, realizados allí por el anatomista canadiense James Pittman, el cuaderno manuscrito de Blum muestra la anatomía de estas horribles criaturas: cerebros, piel, corazones, sistema digestivo, pulmones… Las notas del doctor Blum revelaban sin duda sorprendentes indicios para saber cómo funcionan estas criaturas, pero… también de sus páginas se desprende que todos los miembros del equipo cayeron poco a poco infectados por la plaga. Hoy nadie sabe del destino de Blum y su equipo, pero gracias a su cuaderno, conservado por la Organización Mundial de la Salud, junto a una ingente documentación relacionada, a veces de origen desconocido, los descubrimiento científicos que hicieron en plena Apocalipsis se manejan hoy, en este expediente, quizás como la última esperanza para los humanos en la Tierra.
Uno de los mejores libros de zombies.
Libros de zombies 2018
Pequeña selección de novelas y libros de zombies para el año 2018. Como sabéis el tema zombie y apocalíptico sigue estando de moda en el 2018.
10.- El camino de los vivos 1
Rai es un chico cualquiera, en Madrid, de camino al trabajo, coge su tren como cada día, su ebook… y se sienta a leer mientras cuenta mentalmente las paradas para llegar a su destino… Pero algo raro ocurre, algo distinto, que rompe la rutina. Unas chicas irrumpen en el vagón, asustadas, estaciones vacías y otras abarrotadas… gente que sube asustada y otra que huye del tren… Rai empieza a preocuparse de verdad. Un atentado en Madrid, el caos… el miedo se apodera de la ciudad y de repente Rai se ve inmerso en ese caos, atrincherándose en el restaurante donde trabaja junto con sus compañeros. Conocerás el miedo, la angustia y la incertidumbre de vivir desde dentro cómo la humanidad fuera del restaurante se deshace… pero también aprenderás a valorar la importancia de estar unidos frente al caos.
Después de leer el libro de Ivan Santos Ramos, creo que es un escritor a seguir y a tener en cuenta.
11.- Diario de un zombie de minecraft
Zombi tiene 12 años y ha escrito un divertidísimo diario para que puedas descubrir sus secretos más ocultos. Compartirás sus aventuras junto a sus amigos, su amistad especial con Sally Cadáver y hasta la increíble relación que mantiene con Steve… ¡su amigo humano! ¿Qué se esconde tras la inexpresiva mirada de estas criaturas que tanto pavor generan entre los jugadores de Minecraft?
Libro de zombies muy divertido!
12.- CruZero
Una aventura que conducirá a Ashley Russell por el mar del caribe junto a su banda con la que actuará en el barco más grande y lujoso del mundo. Una noche todo cambiará cuando el apocalipsis Zombie se desate en mitad del oceano. Una trepidante aventura Zombie al más puro estilo George A. Romero.
Fantástica novela de zombies muy buena sin caer en tópicos, además de muy originarl que todo ocurra en un cruzero.
Una obra maestra de Oscar Nadal.
¿De que forma se mata a un zombie?
Para matar un zombie, depende mucho del tipo de zombie a que nos refiramos. Pero los principales métodos para la mayoría de zombies serían los siguientes:
- Barra de hierro o bastón de madera en el cráneo.
- Dejar caer un objeto pesado sobre la cabeza.
- Prender fuego al zombie.
- Disparo en la cabeza.
- Motosierra, cortar la cabeza.
- Esperar a que se descomponga el zombie.
- Enterrar al zombie en una fosa.
- Cortar cuello con una katana.
¿Un zombie está muerto?
El término zombi tiene origen a la figura legendaria del vudú. Se trata de un muerto resucitado por medios mágicos. Pero actualmente, se asocia en muchas ocasiones al zombie a la persona infectada por algún tipo de virus que lo hace convertirse en un salvaje y con deseos de comer carne humana.
Por lo tanto, en el primer caso sí que estaría muerto, pero en el segundo simplemente sería un ser humano infectado con un virus.
¿Está infectado un zombie?
Realmente es un eterno debate. Como hemos comentado en el anterior apartado los zombies son en esencia muertos vivientes, es decir muertos que han vuelto a la vida. Cuando un no muerto muerde a un humano, le transmite la infección, y el humano muere y revive como un no muerto.
¿Existe una cura para los zombies?
Depende de la saga que leas o veas se llega a descubrir una cura. Pero si realmente un zombie muere primero para después revivir como un no muerto, en este caso no habría cura. En el caso de los zombies, que son simplemente personas infectadas, se puede suponer que en algún momento se puede encontrar una cura.
¿Hay gente inmune a los zombies?
Si consideramos que los zombies son personas infectadas y que existe una cura. Pues entonces, se debe tener en cuenta que en la mayoría de especies, siempre hay algún miembro de la especie que de forma natural, gracias a una mutación es inmune.
Pero si es un no muerto, no habría ningún tipo de inmunidad al virus zombie.
¿Como sobrevivir a un apocalipsis zombie?
Lo primero de todo debe ser tener un refugio y tener una buena despensa de alimentos, herramientas y medicamentos.
Cuando salgas al exterior, siempre debes ir acompañado, a no ser que seas el último superviviente, jejeje. Y cuando entres en algún espacio cerrado, debes estar seguro de que esté vacío. O si intuyes o sabes que hay algún zombie, debes estar preparado para actuar.
Luego, como hemos visto en tantas películas, debemos tener cuidado con los otros humanos supervivientes. Nunca sabrás que intenciones pueden tener, ya que quizás quieran quedarse con tu refugio y alimento.
Siempre ten a mano más de una arma. Las mejores, siempre son las que no hacen ruido, como una katana, lanza etc. Pero un arma de fuego siempre puede irnos muy bien.
Otro factor a tener en cuenta, es que tipo de transporte vas a utilizar. Un coche, furgoneta o caravana parece ser la mejor idea, pero por un lado son ruidosas y en algún momento te quedarás seguramente sin combustible. Por eso no debes descartar algún tipo de transporte como la bicicleta.
Y por último un buen consejo. Ten siempre una mochila preparada con lo imprescindible para sobrevivir unos días, por si tuvieras que escapar corriendo de tu refugio. Debes mantener la mochila lista y fácil de acceder. En la mochila, deberías tener comida, agua, botiquin, ropa, linterna, impermeable, manta, cuerdas y una buena navaja suiza.
Además, que siempre es bueno tener un segundo refugio preparado, o incluso ciertos puntos claves con mochilas o material guardado en caso de emergencia.
Si no encuentras en las mejores novelas de zombies lo que buscas, puedes ir a:
- Las mejores novelas romanticas
- Cuentos para bebes de 0 a 2 años
- Libros para niños de 3 a 5 años
- Libros para niños de 6 a 8 años
- The crazy haacks libros
- Libros para niños de 9 a 11 años
- Libros para niños de 12 a 14 años
- Cuentos infantiles para fomentar la autonomia
- Mejores cuentos para dormir
- Cuentos para aumentar la autoestima en niños
- Mejores libros de fantasía
- Libros de animales para niños
- Libros de dinosaurios para niños
- Cuentos infantiles para superar la timidez
- Mejores novelas de misterio
- Mejores libros de cocina
- Mejores novelas historicas
- Comics para niños
- Libros juveniles de 15 a 16 años
— Si quereis comprar alguno de estos libros, haciendo click en el título accederás a los enlaces de afiliados de Amazon. Tu pagarás lo mismo y yo recibiré una pequeña comisión que me ayudará a mantener el blog. Gracias por leer hasta aquí. Si te interesa puedes dejar un comentario. —
Libros zombis escritos por escritores españoles, yo me quedaria con estos seis autores por orden de preferencia
1. Manel Loureiro. Trilogia apocalipsis Z
2. Carlos Sisí. Tetralogia Los caminantes
3. Alejandro Arnaldos. Trilogia Cronicas Zombi
4. Armando Cuevas. Trilogia Fubarbundy
5. Hector Alonso. Duo Viviré mañana
6. Vicente Garcia. Serie Apocalipsis Island.
Muchas gracias por tu aportación. Los tendré en cuenta.
CruZero es bastante mala. Las de Loureiro, excelentes. Y las de Max Books, imprescindibles.
Gracias Carlos por tu aportación.
Si, para mí la de CruZero es la más floja, por eso había optado a ponerla al final.
Inquietante y diferente la novela Los frutos codiciados por tu alma de Antonio Díaz Cayuela. El comienzo es de lo más original que he leído en novela apocalíptica.