Descubre con nosotros los mejores libros de William Faulkner en este artículo. William Faulkner es considerado por muchos como uno de los más grandes escritores de la historia de Estados Unidos y es conocido por su estilo único y su habilidad para capturar el espíritu del sur profundo.
En este artículo, presentaremos algunos de los libros más destacados de Faulkner y por qué son tan importantes en la literatura estadounidense. ¡Si eres un fanático de Faulkner o simplemente quieres descubrir algunos de sus trabajos más importantes, no puedes perderte este artículo!
Mejores novelas y libros recomendados de William Faulkner que deberías leer
¡Si eres un amante de la literatura y todavía no has leído nada de William Faulkner, entonces este es el momento perfecto para empezar! En este listado te presentamos sus obras más importantes que son imprescindibles leer.
¡Absalón, Absalón! de William Faulkner (1897-1962) es una gran saga que explora la complejidad y abigarramiento del Sur de los Estados Unidos. Se centra en la historia de Thomas Sutpen, un hombre que intenta regir una plantación y crear una dinastía. La narración, contada a través de los ojos de Quentin Compson, un vástago de un linaje cuya ruina se describe en El Ruido y la Furia, se desarrolla en el condado de Yoknapatawpha, una mítica transposición de la región norteña del estado de Mississippi. Esta historia de violencia, orgullo, incesto y crimen termina en destrucción y fracaso.
El Ruido y la Furia, de William Faulkner, narra la caída de la familia Compson a través de la voz de sus cuatro hermanos, Benjy, Quentin, Jason y el narrador en tercera persona. El libro sigue a esta familia dividida por sus secretos y conflictos internos, mientras explora el amor y el odio que los une y los destruye. La novela se centra en la narrativa non-lineal de los hermanos Compson, cuya narrativa es un reflejo de su tragedia y desintegración familiar. Esta obra maestra del Premio Nobel de Literatura ofrece una visión profunda del alma humana y la destrucción de la familia.
Obra maestra de William Faulkner publicada originalmente en 1930. La historia gira en torno a Emily Grierson, una mujer solitaria de una familia aristocrática de una ciudad sureña de Estados Unidos. A través de los recuerdos de los vecinos, se cuenta la historia de su vida y su relación con el hombre que amó y la tragedia que la rodeó. Su tragedia se desarrolla a lo largo de la narración, y su vida se ve influenciada por la falta de aceptación social, la muerte de su padre y la relación con el hombre que amó. La narración se desarrolla a través de recuerdos de la gente de la ciudad, donde se ve el cambio que la vida de Emily ha generado en la vida de los demás. Finalmente, se descubre que Emily ha matado al hombre que amó y ha guardado su cadáver en su casa durante años. Esta obra muestra la resistencia de Emily a la modernidad y los cambios sociales que están sucediendo en su ciudad. De esta manera, refleja el conflicto entre la tradición y la modernidad que se vivió en Estados Unidos durante el período de entreguerras.
La Escapada es la narración de las aventuras de un joven de once años llamado Mark que roba el coche de su abuelo y se embarca en un viaje a Memphis, acompañado por su chófer y el criado negro que se ha colado en el vehículo. Durante el viaje, Mark enfrenta desventuras pero también descubre nuevas cosas y aprende lecciones importantes acerca de la vida. El libro explora el tema de la libertad para las personas de color en la década de 1960 en Estados Unidos y retrata la relación entre Mark y sus acompañantes.
Una Fábula narra la historia de Roger, un cabo del regimiento francés que se niega a atacar al enemigo durante la Primera Guerra Mundial. Como castigo, lo fusilan junto a dos ladrones, pero él sobrevive milagrosamente a la sentencia de muerte. Él se da cuenta de que su lucha por la paz es una misión imposible en un mundo en guerra, pero aun así sigue adelante con su lucha por la justicia. Su mujer, Magda, le apoya incluso cuando es acusado de traición. La historia es una crítica a los horrores de la guerra, y nos recuerda que el amor y la paz siempre prevalecerán sobre la violencia.
¿Qué obra es la más representativa de William Faulkner?
Sin duda, la obra que más representa a William Faulkner es «The Sound and the Fury» o su nombre en español (El sonido y la furia), publicada en 1929. Esta novela de narración experimental refleja la vida de una familia de la clase media sureña a lo largo de tres días. Esta obra es considerada como una de las más importantes obras del siglo XX y ha sido descrita como uno de los primeros ejemplos de modernismo literario.
¿Qué caracteriza a William Faulkner?
William Faulkner es conocido por su escritura innovadora, con temas como el pasado, el honor, el racismo y el miedo entrelazados a través de narraciones simultáneas, monólogos interiores y narrativa no lineal. Además, su escritura es caracterizada por su uso del lenguaje y la sintaxis para formar narrativas únicas y ricas.
¿Qué estudió William Faulkner?
William Faulkner estudió literatura inglesa en la Universidad de Mississippi. Durante su carrera, estudió obras de escritores como Mark Twain, William Shakespeare y Henry James. Esta experiencia le ayudó a desarrollar su estilo de escritura único y a convertirse en uno de los más grandes escritores del siglo XX.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies