Hemos preparado para ti una selección de los mejores libros para emprendedores. Seguramente el hecho de ser emprendedor se lleva dentro, pero no está de más, informarte antes de lanzarte a emprender.
Siempre he pensado que los emprendedores están hechos de otra madera, porque son personas inquietas, que se mueven, saben buscar, y no se conforman con lo que tienen. Están siempre en alerta, buscando esa oportunidad, que les hará ricos.
Como siempre, si antes de iniciarte en tu negocio, te nutres de la experiencia de los demás, seguramente podrás estar en alerta ante los distintos desafíos que supone emprender.
[toc]
Mejores libros para emprendedores 2020 imprescindibles
No están todos los que me hubiera gustado poner, pero los hay tan buenos, que me ha costado mucho hacer una lista corta. Esta selección está pensada en los títulos más importantes y emblemáticos para un aventurero emprendedor.
1.- Padre rico, padre pobre
Padre rico, padre pobre es el libro de finanzas personales nº 1 en todo el mundo, el manual de Robert T. Kiyosaki que enseña a las personas a hacerse millonarias.
Padre rico, padre pobre te ayudará a derribar el mito de que necesitas tener ingresos elevados para hacerte rico, a desafiar la creencia de que tu casa es una inversión, a demostrar a los padres por qué no deben confiar en el sistema escolar para que sus hijos aprendan a manejar el dinero, a definir de una vez y para siempre qué es una inversión, y qué es una obligación y saber qué debes enseñar a tus hijos sobre el dinero para que tengan éxito financiero en el futuro.
Robert T. Kiyosaki ha transformado radicalmente la forma en que millones de personas alrededor del mundo perciben el concepto del dinero. Con perspectivas que contradicen el conocimiento convencional, Robert, también conocido como el «maestro» millonario, se ha ganado una gran reputación por hablar claro, ser irreverente y tener valor. Es reconocido en todo el mundo como un defensor apasionado de la educación financiera.
Este libro lo conozco ya hace años, y sin duda es de aquellos libros que considero que todo el mundo se debería leer en algún momento de su vida. Seguramente mejor cuando eres joven, jeje.
2.- El libro negro del emprendedor: no digas que nunca te lo advirtieron
Ser emprendedor constituye una postura vital, una forma de enfrentarse al mundo que implica disfrutar con la incertidumbre y la inseguridad de qué sucederá mañana. No existen ideas brillantes que, por sí solas, den lugar a negocios redondos: lo esencial es cómo un concepto se pone en práctica.
De ahí la relevancia de este libro. Fernando Trías de Bes, coautor de La buena suerte, analiza los factores clave del fracaso y define los rasgos que debe reunir un verdadero emprendedor: motivación y talento para ver algo especial en una idea que puede que otros ya conozcan.
Pero, por encima de todo, es necesario disponer de un espíritu luchador: no fracasan las ideas, sino son las ilusiones las que se dejan vencer por falta de cintura, imaginación y flexibilidad para afrontar imprevistos.
Gran libro, que destaca sobre los demás porque marca claramente las claves de conseguir el éxito.
3.- El arte de la guerra
El arte de la guerra es un tratado sobre el conflicto, la competición y el poder a todos los niveles, del interpersonal al internacional. Con su estilo conciso y la agudeza de sus observaciones, Sun Tzu resume la sabiduría de los grandes guerreros:
- Vencer sin luchar es lo mejor
- No permitas que tus enemigos se unan
- El ejército vencedor es aquel en que todos están animados por el mismo espíritu
- Mandar a muchas personas es como mandar a unas pocas.
Releído y estudiado por líderes militares desde la antigüedad hasta nuestros días, pero también por políticos y ejecutivos actuales, su aplicación empresarial lo ha convertido en el más moderno de los clásicos chinos.
Libro clásico, en mi caso lo leí por primera vez cuando me lo recomendaron en un master que realicé. Un libro, que a pesar de los años, no ha pasado de moda y sirve perfectamente para muchas situaciones de nuestra sociedad.
4.- El arte de empezar
El arte de empezar es un bestseller clásico que explica cómo convertir el lanzamiento de un producto, servicio o idea en un éxito de ventas. En esta nueva edición, revisada y actualizada, se ha incorporado todo lo relativo al marketing online y a la transformación digital.
Una década después de su primera edición, el autor ha recuperado su obra maestra para incluir sus consejos sobre las herramientas que permiten, ahora más que nunca, emprender un negocio: recursos tales como las redes sociales, el crowdfunding o el cloud computing.
Tanto si estás pensando en montar tu propio negocio como si ya lo tienes o quieres probar la intraemprendeduría dentro de tu propia empresa, El arte de empezar 2.0 te ayudará a convertir tus ideas en realidad.
5.- Finanzas para emprendedores
Buscar capital para una empresa de nueva creación requiere no sólo de un sólido plan de negocio sino también de unos conocimientos de finanzas que permitan al emprendedor realizar una planificación financiera sensata, cerrar acuerdos de inversión en unos términos ventajosos para sus intereses y ofrecer seguridad y confianza al inversor.
En Finanzas para emprendedores Antonio Manzanera describe todo aquello que un emprendedor debe conocer para conseguir financiación para su empresa y mantenerla a flote durante sus primeros años de vida. Si estás en el proceso de crear una empresa o bien la has creado recientemente y necesitas financiación para la misma, éste es el libro que necesitas para llevar tu proyecto a buen puerto.
Creo, que cualquiera que haya montado una empresa se debería leer este libro. Un libro para emprendedores muy recomendado leer.
6.- El manual del emprendedor
Este libro representa un completo manual para orientar al emprendedor, paso a paso, en el proceso de crear e impulsar una empresa y hacerlo con éxito. Con él avanzará con firmeza y seguridad, y alejará sus incertidumbres, miedos y dudas que a menudo asaltan a todo aquel que proyecta lanzar al mercado una nueva empresa.
La lectura de este manual, quizá el mejor publicado hasta ahora y que se ha convertido en referencia y lectura obligatoria entre los emprendedores de todo el mundo, no se debe realizar de una vez. Debe considerarse como un soporte al que recurrir en cualquier momento de vacilación, de modo que acompañe al emprendedor durante todo el proceso de desarrollo, consolidación y expansión de una empresa.
Un libro con el que te identificarás rápidamente, y te lo harás tuyo en poco tiempo.
7.- Misión emprender
Sergio Fernández y Raimon Samsó reúnen en este libro los 70 hábitos que nos convertirán en emprendedores de éxito y demuestran que ello depende más de la actitud, la mentalidad y, sobre todo, de los hábitos, que de los conocimientos adquiridos en cualquier universidad.
Emprender no es un objetivo en sí mismo, una forma de ganar dinero o una salida laboral; emprender es una misión que dota de sentido a la vida, una manera de ofrecer nuestro valor a otros seres humanos y una transformación personal de gran calado: tu proyecto no crecerá más de lo que tú crezcas como persona.
8.- Vivir sin jefe
Hay muchas personas que desarrollan trabajos como empleados por los que no sienten ninguna pasión, que los mantienen sólo por conseguir la remuneración de final de mes. Por otra parte están los emprendedores, gente que ha puesto en marcha una aventura empresarial y que suele atravesar todo tipo de problemas, excesos o dificultades hasta, si logran salir adelante, llegar a ver cumplido su sueño.
En España, más de la mitad de los sueños empresariales fracasan en el primer año y tan sólo un quince por ciento supera los cinco años. Tiene en sus manos un libro que le detalla y aconseja sobre los principales errores que cometen con mayor frecuencia los emprendedores. Si es cierta la sentencia que afirma que los fracasos constituyen el mejor aprendizaje, este libro es el perfecto formador.
9.- El hombre más rico de babilonia
Una historia, desarrollada en la antigua Babilonia, nos recuerda principios básicos del manejo del dinero que permanecen inalterables hasta nuestros días. Es un clásico moderno en materia de ahorro y planificación financiera. Describe las claves para adquirir, mantener y reproducir el dinero, en un lenguaje sencillo, informativo y motivador.
Con un lenguaje sencillo y ameno, El hombre más rico de Babilonia ofrece un plan financiero que le colocará en el camino de la riqueza. Aprenderá a ganar el dinero que necesita, a conservarlo y a hacerlo fructificar. Para realizar sus ambiciones y sus deseos, tiene que triunfar en el terreno financiero.
Para ello, aplique los principios fundamentales claramente enunciados en las páginas de este libro. Deje que estos principios lo lleven más allá de las dificultades que trae la pobreza y que le ofrezcan la vida feliz y plena que da una bolsa bien provista.
Es curioso, como un libro con tantos años, tiene los mismos fundamentos básicos de la economía aplicada a la vida.
10.- Piense y hágase rico
Un clásico para alcanzar la riqueza Tras más de veinte años investigando científicamente a los hombres más ricos de su época, Napoleon Hill aprendió el secreto de la riqueza del famoso industrial y escritor Andrew Carnegie.
Carnegie no sólo llegó a ser multimillonario sino que hizo millonarios a una multitud de personas a las que enseñó su sabiduría. Piense y hágase rico es una obra diseñada a partir de una experiencia para conseguir el triunfo económico y personal de la humanidad entera. Gracias a este libro, la riqueza y la realización personal están al alcance de todas aquellas personas que lo deseen. No dejes el éxito en manos de unos pocos y lucha por tu trozo de pastel.
Libro ideal, para saber administrar mucho mejor tu dinero.
11.- Los secretos de la mente millonaria
Todos tenemos un patrón personal del dinero arraigado en nuestro subconsciente, y es este patrón, más que cualquier otra cosa, lo que determinará nuestra vida financiera. Puedes saberlo todo sobre mercadotecnia, ventas, negociaciones, acciones, propiedad inmobiliaria y finanzas en general, pero si tu patrón del dinero no está programado para el éxito nunca tendrás mucho dinero; y si, de algún modo lo consigues, ¡lo perderás con gran facilidad!
La buena noticia es que ahora, aplicando las sencillas instrucciones contenidas en este libro, puedes programar de nuevo tu patrón del dinero para que te lleve al éxito económico de una forma natural y automática. ¡Los resultados te sorprenderán!
Un libro con el que te hará pensar y aprender muchos secretos de la mente millonaria, y todo por un precio muy bajo.
12.- En cien años todos muertos: Guía para emprender o morir… sin haberlo hecho
El libro recomendado para emprendedores.
Una guía de supervivencia práctica y amena para emprendedores. Prepara el terreno, empieza a rodar y aborda con éxito el día a día de tu actividad profesional o empresarial.
Si tu trabajo no te realiza, no te hace feliz y estás considerando montar tu propio negocio, pero no te atreves, tienes miedo o no sabes cómo, sigue leyendo.
Porque este es un libro para espíritus emprendedores, desde el autónomo hasta el empresario.
Joan Boluda, con su amplia experiencia como emprendedor, formador y divulgador, aborda todas aquellas cuestiones que cualquier emprendedor debería saber para emprender sin morir en el intento.
De una forma llana y simple desbroza el camino para preparar el terreno, empezar a rodar y abordar el día a día en cualquier negocio o actividad profesional que te propongas. El libro no contiene la fórmula mágica del éxito, ni es un método para triunfar. Pero te animará a emprender si eso es lo que te hace feliz. Te alertará de todo lo que te vas a encontrar si quieres emprender. Te enseñará los conceptos, técnicas y estrategias que mejor resultado dan, para que los conozcas y los apliques. Y te guiará de forma clara y amena para que sepas qué pasos dar cuando empieces esta aventura.
Anécdota con Joan Boluda
Os explicaré una pequeña anécdota: El libro de Joan no lo he leído, pero siendo de Joan Boluda no me lo pensé dos veces en añadirlo a mi lista.
Hace apenas un año, me inicié en este mundo del blog, y como todo novato miré un montón de tutoriales y guías. Luego llegó el momento de montar la web, y me decanté por WebEmpresa. WebEmprea, tenía unos cursos de formación en wordpress para principiantes, y estos eran del gran Joan Boluda.
Solo deciros, que además de ser bueno en lo suyo es un gran divulgador. Los cursos son de lo mejor que he visto para principantes.
Hasta aquí, la pequeña anécdota.
¿Por qué comprar un libro para emprendedores?
Sin duda, iniciar un negocio de cero nunca es fácil. Si es tu caso, que no tienes experiencia, ni ningún apoyo económico, considero que una de las primeras inversiones que tienes que hacer, es comprar un libro para emprender. Digo uno, pero creo que para tener varios puntos de vista, mejor que te compre unos cuantos, jeje. Y por supuesto, leerlos!
Además, indistintamente de que seas un experimentado emprendedor o un iniciado, no olvides nunca que la formación siempre es uno de los puntos fuertes de la emprendeduría.
Si no encuentras en libros para emprendedores, puedes ir a:
- Libros para niños de 6 a 8 años
- Mejores Libros coleccion Isadora Moon
- Libros para niños de 9 a 11 años
- Comics para niños
- Libros de animales para niños
- Cuentos para bebes de 0 a 2 años
- Libros para colorear adultos
- Cuentos para controlar las rabietas
- Libros desplegables infantiles
- Libros de yoga
- Cuadernos de verano
- Libros de Thriller
— Si queréis comprar alguno de estos libros, haciendo clic en el título accederás a los enlaces de afiliados de Amazon. Por lo que tu pagarás lo mismo y yo recibiré una pequeña comisión que me ayudará a mantener el blog. Gracias por leer hasta aquí, y si te interesa puedes dejar un comentario. —